Cesar García, Director General de la Revista Guatedining conducirá los Conversatorios en Alimentaria 2011
¿ Qué serán los conservatorios?
Los Conversatorio es una técnica estructurada bajo la mecánica de conversar entre convocantes y convocados; es decir, representantes y expertos de temas a tratar y/o autoridades con el público asistente a feria Alimentaria, que se muestre interesados en generar discusiones como aportes respectivamente.
Es un método de conversar a feria abierta cualquiera puede participar y opinar, se contara invitados expertos en temas a tratar
Los conversatorios se estarán llevando a cabo durante la Feria alimentaria en un Horario de 11:00 am. 3:00 pm. y 6:00 pm. Los tres días según el siguiente programa:
Lunes 25 |
11:00 a 12:00 |
INGUAT |
La Importancia de la Gastronomía como patrimonio Cultural |
15:00 a 16:00 |
Guatedining |
La denominación de origen, los precios, la historia y la calidad. |
|
18:00 a 19:00 |
Universidad del Valle |
Innovación de la Industria Alimentaria de Guatemala |
|
Martes 26 |
11:00 a 12:00 |
Escuela de Artes Universidad Galileo |
Las Artes como un Mecanismo de innovación en los Restaurantes |
15:00 a 16:00 |
Vijusa |
Los riesgos de E.coli Nueva Amenaza mundial y Avances en la responsabilidad ambiental. |
|
18:00 a 19:00 |
Utilísima |
Presentación de la Chef Mircini Moliviatis y firma de autógrafos |
|
Miércoles 27 |
11:00 a 12:00 |
Tenedor de Oro |
Conversando con los galardonados del Tenedor de Oro 2011, Chef Titi Bruderer, Chef Luis Castillo, Restaurante Hacienda Real |
15:00 a 16:00 |
Universidad Rafael Landívar |
La Empresarialidad en la Industria de Alimentos y Bebidas |
Se pretende que los Conversatorios reúnan a público, y provoque discusiones que respondan a temas sobre las tendencias de la Industria Alimentaria en Guatemala y de esta forma se brinden argumentaciones para asumir una discusión con los participantes.
Estos conversatorios pretenden que toquen temas coherentes y de actualidad para la audiencia. En este sentido, los conversatorios ofrecen un espacio pedagógico por excelencia, que permite recoger opiniones, ideas y sugerencias.
La Universidad del Valle de Guatemala, tiene programados varios entremeses en temas sobre innovación que serán presentados por la carrera de ingeniería de Alimentos.
OBJETIVOS
Proporcionar un espacio de socialización, reflexión y aprendizaje sobre la Industria Alimentaria en Guatemala sus dimensiones, contenidos y acciones, que permita tanto a expositores como público opinar sobre los temas.
Conocer las experiencias de expertos en los temas que se trataran y asistencia a la Feria Alimentaria..
- Motivar a los asistentes a la Feria a incorporarse libremente a la discusión de temas frescos sobre la gastronomía, las tendencias culinarias, la profesionalización y otros que se motiven en un espacio abierto de discusión.
- Fomentar el desarrollo de iniciativas o propuestas planteadas por los panelistas y público participante.
- Reconocer a las empresas participantes en la Feria su participación en estos eventos
Para mayor información:
Comunicarse con Cesar Garcia
Tel: 5555.2575
www.facebook.com/#!/GuateDining